Una
disminución del oxígeno disuelto en los océanos por el cambio
climático ya se aprecia en algunas partes del mundo y debe
generalizarse entre 2030 y 2040 en grandes áreas, se advirtió este
miércoles. El calentamiento global privará poco a poco a los
océanos de oxígeno, dejando sin respirar a muchas especies marinas;
sin embargo, es difícil determinar si esta fuga ya tiene impacto
notable, señala un estudio publicado en Global Biogeochemical
Cycles. A propósito de ello, el autor principal de la investigación,
Matthew Long, dijo que la pérdida de oxígeno en el mar es uno de
los efectos secundarios graves del calentamiento de la atmósfera, y
una amenaza para la vida marina. Como las concentraciones de oxígeno
en el océano varían naturalmente dependiendo de las variaciones en
los vientos y la temperatura en la superficie, ha sido un reto para
atribuir cualquier desoxigenación al cambio climático, apuntó
Long. En tal sentido, el también especialista del National Center
for Atmospheric Research (NCAR) de Estados Unidos añadió que este
nuevo estudio revela cuándo podemos esperar que el impacto del
cambio climático supere a la variabilidad natural. Según la
publicación de la American Geophysical Union, el equipo confió en
el Community Earth System Model del NCAR para indagar a través de
esta variabilidad natural el impacto del cambio climático. A
propósito de ello, encontró que la desoxigenación causada por el
cambio climático podría ya detectarse en el sur del Océano Índico
y partes de las cuencas del Atlántico y del Pacífico tropical
oriental. También determinó que la detección más generalizada de
disminución del oxígeno sería posible entre 2030 y 2040. Sin
embargo, en algunas partes del océano, incluidas las zonas frente a
las costas del este de África, Australia y el sudeste asiático, esa
desoxigenación no era evidente incluso para el año 2100.
http://rpp.pe
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 28-04-16
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |