La
degradación ambiental y la polución causan tantas muertes
prematuras al año como los conflictos, lo que subraya la importancia
de tomar medidas ambientes saludables, según un informe del Programa
de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El estudio “Medio
Ambiente Saludable, Personas Sanas”, dado a conocer hoy y elaborado
en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica
que ese fenómeno es responsable de una cuarta parte de los decesos
de la población infantil menor de cinco años. El hallazgo apunta a
que en 2012, un estimado de 12,6 millones de muertes fueron
atribuidas a condiciones de degradación ambiental, la mayor parte de
ellas en el sudeste asiático y el pacífico occidental. El
continente americano registran entre un 11 % y 15% de los decesos
anuales por esa causa. Los factores que lideran la degradación
incluyen la alteración de los ecosistemas, el cambio climático, la
desigualdad, la urbanización no planificada, los estilos de vida
poco saludables, la mala disposición de residuos, así como los
patrones de consumo y producción insostenibles. El informe también
esboza los beneficios que las acciones en este campo podrían
proporcionar. Por ejemplo, señala que eliminar el plomo en los
combustibles generaría 2,45 billones de dólares anuales a escala
global y salvaría un millón de vidas al año. Recomienda enfoques
integrales que contemplen remover sustancias toxicas, reducir el uso
de combustibles de carbono, cambiar los estilos de vida para consumir
menos recursos y mejorar la protección de los ecosistemas naturales
del planeta. www.un.org
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 24-05-16
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |