Al
finalizarse ayer en Cancún la Conferencia de la ONU sobre la
Biodiversidad (COP13), los gobiernos acordaron medidas que acelerarán
la aplicación de las metas globales en materia de diversidad
biológica y mejorarán la vinculación de la agenda de la diversidad
biológica con otras agendas, como los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y el Acuerdo Climático de París. Los países
acordaron una hoja de ruta para la integración de la biodiversidad
en los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico a fin de
alcanzar las Metas de Aichi en materia de biodiversidad y avanzar en
la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible. Como resultado de la
Declaración de Cancún, aprobada por unanimidad durante la reunión
de alto nivel que tuvo lugar los días 2 y 3 de diciembre, el plan de
acción promoverá políticas intersectoriales encaminadas a reducir
y revertir la pérdida de diversidad mediante una gestión integral
de paisajes marinos y terrestres, y de prácticas sostenibles que
contribuyan a recuperar la salud de los ecosistemas. "Los
gobiernos demostraron su compromiso para alcanzar de las metas de
Aichi en materia de biodiversidad y mostraron que la agenda de
biodiversidad es central para las agendas mundiales de desarrollo
sostenible y de cambio climático", dijo Braulio Ferreira de
Souza Dias, Secretario Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad
Biológica (CDB). www.cinu.mx
 
| 
Mapas
   de Temperatura
   máxima, Temperatura mínima y Precipitación | 
| 
Datos
   Extremos Registrados en
   las ultimas 24 hrs,
   hasta
   las 8:00
   am del 19-12-16 | 
| 
COMPORTAMIENTO
   DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN  EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO | 










 
