Compleja situación apoyada por una
vaguada de niveles medios y por la Surada que se presenta en el oeste del Golfo
de México favorecerán el desarrollo de un sistema frontal en el noroeste del
mismo Golfo, el cual se movería al Sureste por delante del Frente Frío No. 18 que
se localiza al norte de nuestro país, llegando el momento en que ambo se
fusionen y logren recorrer la vertiente oriental y la península de Yucatán
entre este miércoles 19 y el jueves 20, aumentando los nublados y el potencial
de lluvias. Por su parte la masa
de aire polar que da origen al frente No. 18 ocasionara
viento del Norte, y
éste a su vez oleaje elevado
y descenso de temperatura. Por lo
anterior se emite el
presente Aviso Especial.
Lluvias acumuladas estimadas en 24 horas para los
siguientes días:
•Miércoles
19: de 5 a 10
mm en
cualquier punto del estado por
la tarde-noche, aumentando el potencial en la zona sur la madrugada del jueves
20.
•Jueves
20: de 5
a 10 mm en cualquier punto del estado con
máximos de 20 a
50 mm
especialmente en las cuencas del sur y regiones montañosas del centro.
•
El viento del Norte se establece hoy miércoles 19 y alcanzará
sus máximas velocidades de:
•Costa Norte: De 30
a 40
km/h con
rachas 45 a 55 km/h la
tarde-noche de jueves 20.
•Costas centro y sur: De 35
a 45 km/h con rachas de 50 a 60
km/h la
tarde-noche del jueves 20.
•
La fuerza del viento puede desarrollar oleaje de 1
a 1.5 metros de
altura en las proximidades de la costa. Entre
jueves 20 y viernes 21 la temperatura
descenderá, siendo
más perceptible en la zonas norte y montañosa central.
Se recomienda extremar las precauciones, seguir las indicaciones de las
autoridades locales de protección civil y mantenerse actualizado del pronóstico
del tiempo.