miércoles, 12 de febrero de 2025

Aviso Especial

 #AvisoEspecial por Frente frío- SURADA-NORTE

Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2025

  • Evitemos incendios forestales.
  • Posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Interrupción de servicios estratégicos.
  • Oleaje elevado.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: Un sistema frontal semi-estacionario continúa ubicado desde Georgia hasta el norte de California, pasando por el sur de Texas. EUA, y estará recibiendo el impulso de una masa de aire frío de origen ártico, esperándose evolucione a frente frío y crucé el estado de Veracruz de la tarde del jueves 13 al viernes 14. Ambos sistemas ocasionarán contrates en el tiempo meteorológico en la entidad veracruzana; primeramente un evento de Surada entre hoy miércoles 12 y el jueves 13, y posteriormente un evento de Norte entre jueves 13 y viernes 14, tiempo favorable para el desarrollo de Incendios forestales, de pastizales y basureros.

PRONÓSTICO:

Miércoles 12: probabilidad baja de lluvia. Surada con rachas de 60 a 75 km/h entre Jesús Carranza-Acayucan, de 45 a 60 km/h en el valle de Perote, zona de Orizaba y región de los Tuxtlas, y menores en la costa norte. Olas de 1.0 a 1.5 metros. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Jueves 13: aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas por la tarde y noche, especialmente en zonas montañosas del norte y centro del estado, así como en la parte alta del Papaloapan con valores máximos de 20 a 50 mm, siendo probables eventos mayores hacia los límites con el estado de Puebla. Persiste la Surada con rachas de 55 a 70 km/h entre Jesús Carranza-Acayucan y de 40 a 60 km/h en el valle de Perote, zona de Orizaba y región de los Tuxtlas. Un evento de Norte de 35 a 50 km/h se desarrolla en la costa norte y centro por la tarde-noche. oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Ambiente caluroso al mediodía y parte de la tarde .

Viernes 14: nieblas, lloviznas y lluvias (no descarte tormentas) de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm en sectores de las cuencas del Tecolutla al Colipa y Papaloapan al Tonalá. Viento del Norte de 35 a 45 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en la costa norte y centro y de 55 a 70 km/h en la costa sur, decreciendo gradualmente por la noche. Oleaje de 1.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima disminuye gradualmente.

PERSPECTIVA: el sábado 15 se espera disminuya la probabilidad de lluvias, aumente la temperatura máxima y entre la noche este día y madrugada del domingo 16 se desarrolla otra Surada con rachas máximas de 45 a 60 km/h en las regiones típicas del estado. Durante el mismo domingo algunos modelos sugieren que, aumente el potencial de lluvias y tormentas y se registra un Norte fuerte con rachas violentas en la costa. De ajustarse los modelos y persistir este pronóstico, mañana se puede emitir la Alerta Gris del SIAT-VER.