Aviso Especial por efectos de Frente frío y su masa de aire polar.
Xalapa, Ver., 03 de noviembre de 2025
Precaución por posibles:
- Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
- Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
- Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
- Obstrucción de la visibilidad al conducir.
- Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: Se espera que el frente frío 12 ubicado sobre el suroeste del Golfo de México cruce la Península de Yucatán en las siguientes 24 horas. Por su parte, la masa fría de origen polar que lo origina y le da impulso, cubre el noreste y este del país y la mayor parte del Golfo de México, esperándose mantenga el viento del Norte en la mayor parte del litoral con rachas máximas de 55 a 75 km/h en costas del centro y sur, decreciendo. Asimismo, se prevé que este sistema modifique sus características térmicas a partir del martes 04, cuando el potencial de lluvias y tormentas será menor y la temperatura máxima tenderá a aumentar.
PRONÓSTICO:
Lunes 3: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm, especialmente del centro al sur del estado. Viento del Noroeste y Norte de 35 a 50 km/h con rachas de 55 a 70 km/h, principalmente en la costa centro y sur, y menores en la costa norte, decreciendo. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.
Martes 4: La probabilidad mayor de lluvia se concentran en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá con acumulados máximos de 30 a 50 mm, sin descartar mayores. Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h principalmente en las costas centro y sur, decreciendo. Los valores de la temperatura máxima registran un ligero aumento en comparación al día anterior, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.
PERSPECTIVA: El potencial de lluvias e intensidad del Norte tenderán a disminuir a partir del miércoles 5, asimismo los valores de la temperatura máxima registraran un lento aumento, dominando ambiente fresco a frío por las noches a madrugadas y probabilidad de heladas en partes altas. Por lo anterior, este será el último aviso especial en relación con el frente frío 12 y su masa de aire polar. Se recomienda continuar con las precauciones y mantenerse al pendiente de los informes meteorológicos a través de fuentes oficiales.
