miércoles, 29 de noviembre de 2023

Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por frente frío 12-Lluvia-Norte.

Xalapa, Ver., 29 de noviembre de 2023.

Precaución por:
  • Posible crecida de ríos y arroyos e inundaciones.
  • Deslaves y derrumbes.
  • Destechos, caída de árboles, postes u otros objetos.
  • Oleaje elevado.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el frente estacionario 12 se localiza esta mañana sobre el noroeste del Caribe y en combinación con el movimiento de su masa fría hacia el este, ha desarrollado una vaguada con eje frente a las costas de Veracruz. Se prevé que la vaguada en apoyo con la corriente de viento máximos en altura, mantenga en las próximas 24 horas las siguientes condiciones meteorológicas:

PRONÓSTICO:

___MIÉRCOLES 29: probabilidad de tormentas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm en las partes medias y bajas de las cuencas del Tecolutla al Tonalá y de 30 a 50 mm en la región montañosa central, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. No descarte nevadas en el Pico de Orizaba. Nieblas. Viento dominante del Noroeste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 65 km/h en la costa centro-sur, menores en la costa norte, decreciendo. Oleaje en la costa de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio en comparación al día de ayer.

PERSPECTIVA: sigue previéndose que a partir de mañana jueves y hasta el sábado existan condiciones limitadas para lluvias; sin embargo, pueden registrarse algunas nieblas, lloviznas o lluvias ligeras en zonas montañosas. Durante este periodo, el viento dominante en la costa será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, siendo probable una Surada en las regiones típicas del estado entre la noche del jueves a transcurso del viernes con rachas de 40 a 60 km/h lo que ayudará a un aumento de la temperatura. Además, los modelos de pronóstico indican un temporal lluvioso a partir del domingo 3. Por lo anterior, este será el último aviso especial en relación al frente frío 12, recomendándose consultar el pronóstico del tiempo de manera diaria, así como los posibles alertamientos de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz.



martes, 28 de noviembre de 2023

Pronóstico a 72 h

 






Boletín Meteorológico Vespertino



 

Actualización meteorológica, 28 noviembre de 2023


 

Actualización meteorológica, 28 noviembre de 2023


 

Boletín semanal, 28 noviembre de 2023




 

Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por frente frío 12-Lluvia-Norte.

Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2023.

Precaución por:
  • Posible crecida de ríos y arroyos e inundaciones.
  • Deslaves y derrumbes.
  • Destechos, caída de árboles, postes u otros objetos.
  • Oleaje elevado.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el frente 12 desde ayer se ha estacionado en el sur de Veracruz, donde se espera permanezca 24 horas más apoyando condiciones favorables para lluvias y tormentas en gran parte del estado. Mientras tanto, su masa de aire frío de origen ártico, que cubre el norte, noreste y este del país, así como el norte, noroeste y oeste del Golfo de México, estará ejerciendo su máxima presión sobre costas de Veracruz, manteniendo el evento de Norte fuerte con rachas eventualmente violentas en costas, oleaje elevado, y descenso de temperatura. Se recomienda extremar las precauciones pertinentes y atender las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.

PRONÓSTICO PARA LOS SIGUIENTES TRES DÍAS:

___MARTES 28: probabilidad de tormentas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 100 mm en cuencas del Cazones al Colipa y Papaloapan al Tonalá, y de 20 a 50 mm en las partes altas del resto de las cuencas, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas. Viento dominante del Noroeste y Norte de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 85 km/h en la costa centro-sur y de 50 a 70 km/h en la costa norte. Oleaje en la costa de 2.0 a 3.0 metros, mayores en la sur. Los valores de la temperatura máxima siguen disminuyendo.
___MIÉRCOLES 29: probabilidad de tormentas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en la zona de los Tuxtlas y de 50 a 70 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en la parte alta de las cuencas del centro, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas. Viento dominante del Noroeste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 40 a 65 km/h en la costa centro-sur, menores en la costa norte, decreciendo. Oleaje en la costa de 2.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior.

PERSPECTIVA: a partir del jueves se esperan condiciones limitadas para lluvias; sin embargo, pueden registrarse algunas lloviznas en zonas montañosas, el viento dominante en la costa será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, siendo probable una Surada en las regiones típicas del estado entre la noche del jueves a transcurso del viernes con rachas de 40 a 60 km/h. Se recomienda consultar diariamente el pronóstico del tiempo.