sábado, 5 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
Boletín Meteorológico Vespertino
RESUMEN: Cielo mayormente despejado domina en el norte de la entidad, mientras que, en el centro y sur aumentan los nublados con potencial de lluvias aisladas. Por su parte, la temperatura diurna registra valores altos. Estas condiciones dominarán hasta la tarde del sábado, cuando se pronostica el aumento de nublados y del potencial de lluvia, iniciando en el norte y extendiéndose al centro y sur, con cambio de viento al Norte, intensificándose en la costa el domingo, lo anterior asociado al paso del frente frío número 4 y a la masa de aíre frío que lo impulsa. Se recomienda mantenerse informados al pronóstico del tiempo.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
PRONÓSTICO REGIONAL PROXIMAS 24 HORAS.
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
ALERTA GRIS
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas vespertinas a nocturnas en zonas serranas y matutinas en la costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa, con rachas. Bruma y temperatura diurna alta. Aumentando los nublados y el potencial de lluvias aisladas de 10 mm la tarde del sábado. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 33/23, Tuxpan 32/24, Poza Rica 33/22; Papantla 31/23; Gutiérrez Zamora 32/23.
NAUTLA Y MISANTLA
ALERTA GRIS
Parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias menores de 10 mm en regiones de montaña esta tarde o noche, incrementándose el potencial mañana sábado. Nieblas aisladas vespertinas a nocturnas en zonas serranas y matutinas en la costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa, rolando al Noreste con igual velocidad y rachas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Perote 22/06; Jalacingo 25/11; Mtz. de la Torre 32/22; Misantla 30/18.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
ALERTA GRIS
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas matutinas. Viento del Este y Sureste 20 a 30 Km/h, rolando al Noreste con igual velocidad y rachas. Bruma y temperatura diurna alta. Aumentando los nublados con potencial para lluvias aisladas de 5 a 15 mm la noche del sábado. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 33/20; Cardel 33/23; Cotaxtla 33/23; Veracruz-Boca del Río 32/24.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
ALERTA GRIS
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias aisladas de 5 a 15 mm sin descartar actividad eléctrica esta tarde o noche, incrementándose el potencial de lluvia el sábado. Nieblas aisladas vespertinas a nocturnas. Viento del Este y Sureste de 5 a 15 km/h, rolando al Noreste con igual velocidad, y algunas rachas en las posibles zonas de tormenta. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 22/07; Naolinco 25/14; Xalapa 26/14; Huatusco 26/12; Coscomatepec 25/12; Córdoba 27/16.
PAPALOAPAN
ALERTA GRIS
Aumento de nublados con potencial para lluvias aisladas de 05 a 20 mm con puntuales superiores a los 50 mm, sin descartar actividad eléctrica esta tarde o noche. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h, con rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 26/15; T. Blanca 35/23; Cosamaloapan 33/22; Alvarado 34/22; A.R. Cabada 33/23; Catemaco 31/19; S.J. Evangelista 33/22.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
ALERTA GRIS
Aumento de nublados con potencial para lluvias aisladas de 5 a 20 mm con puntuales superiores a los 50 mm, sin descartar actividad eléctrica esta tarde o noche. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h, rolando al Noreste con rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/23; Coatzacoalcos-Minatitlán 33/23; Las Choapas 34/24.
GLOSARIO
Dorsal: Es la elongación de centro de alta presión, se asocia a la presencia de estados del tiempo despejados y humedad baja en el ambiente.
Tormenta Tropical: Ciclón tropical organizado con viento máximo entre 63 y 117 km/h, la presión central varía de 1004 a 985 mb. Causa mareas de tormenta de hasta 1.1 m y tiene efectos destructivos.
RECOMENDACIONES
1. Por lluvias moderadas algunas acompañadas de actividad eléctrica. Así como por crecidas de ríos y arroyos.
2. Por deslaves en regiones de montaña.
3. Por encharcamientos en zonas urbanas y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.
4. Mantenerse informados acerca del nuevo sistema frontal.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T. MÁX.HOY (°C): 37.5 en Ávila Camacho; 37.0 en Azueta; 35.0 en Sombrerete; 34.5 en Jesús Carranza y S.J. del Carmen; 34.0 en Alvarado, Naranjillo y Garro; 33.5 en Mtz. de la Torre y Sihuapan.
T. MÍN. HOY (°C): 5.0 Las Vigas; 6.5 La Joya; 11.0 Acatlán; 12.0 Naolinco; 14.0 Xalapa, 16.0 Orizaba.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 0.6 en Sihuapan.
Elaboraron: Jaffet Cervantes L./Paola Rodríguez.
Informe Climatológico 04-10-2013
Nota
informativa sobre Cambio Climático
La producción de maíz en México podría caer entre
10% y 20% en los próximos años debido al cambio climático, señaló Mark
Rosegrant, directivo de la International Food Policy Research Institute (IFPRI).
En la inauguración del Foro Global Agroalimentario 2013, el directivo expresó
que se esperan aumentos de temperatura de entre uno y dos grados, los cuales
resultarán en una baja producción de cultivos. En trigo, la caída puede ir
desde 11% a 26% en todo el país. Asimismo, Rosegrant refirió que la
precipitación pluvial en México se incrementará pese a que el país seguirá
enfrentando problemas de una demanda creciente de uso industrial y
doméstico. Explicó que gran parte del agua agrícola está siendo
destinada al uso doméstico, por lo cual resultará fundamental llevar a cabo
políticas para hacer más eficiente el uso de agua y disminuir la
sobreexplotación de las fuentes de dicho recurso natural. “En la mayoría
de los países, las políticas han sido malas para esta área. Hay pocas
limitantes y reglas para su uso; la demanda sigue creciendo y se vuelve muy
caro llevar agua a los lugares, a las ciudades. Hay escasez de agua y muchos
retos” manifestó el directivo. En ese sentido, detalló que el cambio climático,
a través de la escasez de agua, pegará a precios de energéticos,
específicamente a los biocombustibles, por lo cual se requiere una
modernización del sector doméstico y en el riego para alcanzar mayores
eficiencias. Debido al cambio climático, Rosegrant enfatizó la necesidad de que
los países aumenten su inversión en investigación y desarrollo en agricultura. http://eleconomista.com.mx
Mapas
de datos que cubren de las 8:00 am del 03-10-13
a las 8:00 am del 04-10-13
datos extremos registrados que cubren de las 8:00 am del 03-10-13 a las 8:00 am del 04-10-13
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T.
Máx
|
T.
Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
34.0
|
21.0
|
161.0
|
04/10/05
|
36.0
|
04/10/90
|
16.0
|
04/10/65
|
--
|
+4.9%
|
-0.3%
|
Mtz. de la Torre
|
0.0
|
34.0
|
20.5
|
190.8
|
04/10/05
|
37.0
|
04/10/02
|
14.5
|
04/10/57
|
--
|
+9.0%
|
+0.5%
|
Xalapa
|
0.0
|
26.6
|
14.0
|
57.2
|
04/10/05
|
29.5
|
04/10/55
|
11.8
|
04/10/79
|
--
|
+3.7%
|
-7.8%
|
Veracruz
|
0.0
|
31.8
|
24.4
|
2.6
|
04/10/94
|
34.0
|
04/10/96
|
21.0
|
04/10/96
|
--
|
-1.4%
|
+1.7%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)