martes, 3 de diciembre de 2013

Boletín Meteorológico Vespertino 03 de Diciembre 2013

RESUMEN: Se prevé continúe dominando tiempo estable en el Estado de Veracruz con un evento de Surada con rachas de 40 a 60 Km/h en Minatitlán-Coatzacoalcos y Córdoba-Orizaba. Tal situación, mantendría la temperatura diurna alta y un ambiente fresco a frío en regiones de montaña con heladas ligeras al amanecer en las partes más altas, misma que tendería a perder importancia gradualmente. Por todo lo anterior se recomienda extremar precauciones y mantenerse informados.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
Un amplio sistema de baja presión sobre el centro de los E.U.A., y una dorsal sobre el Golfo de México mantienen el flujo del Sur y Sureste en la entidad Veracruzana donde en apoyo con fuerte subsidencia en altura mantiene las condiciones estables de cielo despejado a medio nublado y temperatura diurna alta. Asimismo, la circulación de ambos sistemas ocasionan un evento de surada con rachas entre los 45 y 60 km/h en Minatitlán-Coatzacoalcos y Córdoba-Orizaba, previéndose que dicho evento continúe en los siguientes días para mantener el registro de temperatura diurna alta, pero sin descartar la presencia de un ambiente fresco a frío en regiones de montaña con heladas ligeras al amanecer en las partes más altas, misma que tendería a perder importancia gradualmente. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y extremar las precauciones pertinentes. 

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS

PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado especialmente por nubes altas. Nieblas matutinas en la costa y vespertinas a nocturnas en regiones de montaña. Viento del Sur y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa.  Bruma y temperatura diurna alta, pero persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada en zonas serranas. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 31/17, Tuxpan 28/16, Poza Rica 31/16; Papantla 28/17; Gutiérrez Zamora 28/17.

NAUTLA Y  MISANTLA 
Despejado a medio nublado especialmente por nubes altas. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Sur y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Bruma y temperatura diurna alta, pero persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugadas con heladas ligeras al amanecer en partes del Cofre de Perote. T.máx/T.mín (ºC); Perote 24/01; Jalacingo 23/06; Mtz. de la Torre 31/17; Misantla 25/14.

ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Mayormente despejado. Nieblas aisladas matutinas. Viento del Sur y Sureste de 20 a 30 km/h. Bruma y temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/18; Cardel 34/17; Cotaxtla 32/17; Veracruz-Boca del Río 32/19.

ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) 
Mayormente despejado. Viento del Sur y Sureste de 10 a 20 km/h con rachas de 45 a 60 Km/h en la zona de Córdoba.  Bruma y temperatura diurna alta, pero persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con heladas ligeras al amanecer en las partes más altas. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 24/04; Naolinco 27/10; Xalapa 31/12; Huatusco 29/10; Coscomatepec 29/09; Córdoba 32/16.

PAPALOAPAN 
Mayormente despejado. Viento del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la región de Orizaba.  Bruma y temperatura diurna alta, pero persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con heladas ligeras al amanecer en las partes elevadas del Pico de Orizaba. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 32/16; T. Blanca 35/16; Cosamaloapan 34/16; Alvarado 32/18; A.R. Cabada 32/17; Catemaco 30/16; S.J. Evangelista 31/17.

COATZACOALCOS Y TONALÁ 
Mayormente despejado. Viento del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 Km7h en la zona de Coatzacoalcos-Minatitlán. Bruma y temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/19; Coatzacoalcos-Minatitlán 33/18; Las Choapas 34/19. 

GLOSARIO
Subsidencia Descenso de aire de las capas altas de la atmósfera, la cual inhibe el desarrollo de los nublados convectivos.

RECOMENDACIONES
1. Por ambiente frío y heladas al amanecer en las partes más altas de zonas serranas.
2. Por reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas vespertinas a nocturnas en regiones de montaña.

REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T. MÁX. HOY (°C): 35.0 en Azueta y Garro; 33.5 en Cardel; 33.0 en S. J. del Carmen; 32.8 en Coatzacoalcos; 32.5 en Orizaba; 30.5 en A. Camacho; 30.3 en Xalapa y Puerto de Veracruz.
T. MÍN. HOY (°C):-1.1 en Perote (INIFAP); 2.5 EN La Joya; 4.0 en Las Vigas, Loma Grande; 5.0 en Loma Grande; 6.0 en Acatlán; 6.5 en Naolinco y Briones; 8.5 en Naolinco; 11.2 en Xalapa.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): Sin registro hasta las 16:00 horas.


Boletín Semanal válido del 03 al 09 de diciembre 2013




Boletín Meteorológico Matutino (03 de diciembre de 2013)




lunes, 2 de diciembre de 2013

Boletín Meteorológico Vespertino

RESUMEN: Tiempo estable con cielo despejado a medio nublado y recuperación de la temperatura diurna dominan en el Estado de Veracruz. Se prevé que estas condiciones persistan en los siguientes días. Sin embargo, en regiones de montaña seguirán las heladas ligeras al amanecer en partes elevadas, mismas que tenderían a perder importancia en el transcurso de la semana asociado al posible evento de SURADA durante el miércoles y jueves. Además, seguirá la presencia de nieblas nocturnas a matutinas. Por lo anterior se recomienda extremar las precauciones pertinentes.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México favorece el retorno del flujo de aire marítimo tropical hacia el Estado de Veracruz, y en combinación con la subsidencia del viento en la atmósfera alta mantendría el tiempo estable con cielo despejado a medio nublado y recuperación de la temperatura diurna, condiciones que dominarían en los siguientes días. Sin embargo, continuará el ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas con heladas ligeras al amanecer en las partes altas de regiones de montaña, mismas que tenderían a perder importancia a media semana. El pronóstico indica que podría presentarse un evento de Surada durante jueves y viernes en aguas del Golfo de México, no obstante esta proyección puede cambiar por lo que se recomienda mantenerse informados y extremar las precauciones pertinentes.

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS

PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado. Nieblas matutinas en la costa y vespertinas a nocturnas en regiones de montaña. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta, persistiendo el ambiente fresco a frío nocturno a matutino con heladas ligeras al amanecer en las zonas más altas. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 30/17, Tuxpan 28/17, Poza Rica 29/16; Papantla 28/16; Gutiérrez Zamora 27/15.

NAUTLA Y  MISANTLA 
Despejado a medio nublado. Nieblas y lloviznas aisladas en regiones de montaña por la tarde o noche. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna relativamente alta, persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugadas con heladas  ligeras al amanecer en partes del Cofre de Perote. T.máx/T.mín (ºC); Perote 19/01; Jalacingo 21/04; Mtz. de la Torre 30/17; Misantla 23/14.

ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Despejado a medio nublado. Nieblas matutinas. Viento del Noreste de 20 a 30 km/h, cambiando al Sureste por la tarde de mañana con igual velocidad. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 28/19; Cardel 31/19; Cotaxtla 28/17; Veracruz-Boca del Río 28/19.

ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) 
Despejado a medio nublado. Nieblas y lloviznas aisladas por la noche. Viento del Este y Sureste de 5 a 10 km/h con rachas. Continuando la recuperación de la temperatura diurna, persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con heladas ligeras al amanecer en las partes más altas. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 16/03; Naolinco 21/07; Xalapa 24/10; Huatusco 22/09; Coscomatepec 21/09; Córdoba 23/13.

PAPALOAPAN 
Despejado a medio nublado. Nieblas y lloviznas esta noche en regiones de montaña. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta, persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con heladas ligeras al amanecer en las partes elevadas del Pico de Orizaba. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 22/13; T. Blanca 30/16; Cosamaloapan 31/16; Alvarado 29/20; A.R. Cabada 28/17; Catemaco 27/16; S.J. Evangelista 30/17.

COATZACOALCOS Y TONALÁ 
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas matutinas. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 29/18; Coatzacoalcos-Minatitlán 29/17; Las Choapas 30/18. 

GLOSARIO
Subsidencia: Descenso de aire de las capas altas de la atmósfera, la cual inhibe el desarrollo de los nublados convectivos.

RECOMENDACIONES
Por ambiente frío y heladas al amanecer en las partes más altas de zonas serranas.
Por reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas.

REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T. MÁX. HOY (°C): 26.8 Coatzacoalcos, 26.4 Veracruz, 25.5 Paso del Toro, 24.3 Orizaba, 23.0 en Tuxpan,  22.4 Xalapa. 
T. MÍN. HOY (°C): -.01 en Perote (INIFAP); 0.7 en Perote (SMN); 2.5 en La Joya; 3.0 en Banderilla; 4.0 en Las Vigas y Loma Grande; 6.0 en Acatlán; 6.5 en Naolinco; 7.0 en Altotonga; 8.0 en Teocelo; 8.4 en Xalapa; el Observatorio.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): Sin registro por el momento.

Jaffet Cervantes L


Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático

Diciembre 02 del 2013

1.- Declaran alerta roja por incendio forestal en Chile (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=174486 )


2.- Declaran emergencia en Chiapas y Quintana Roo (http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/emergencia-chiapas-qroo-lluvias-969890.html )


3.- Prevén ambiente frío en la mayor parte del país (www.eluniversal.com.mx/estados/2013/frio-smn-pronostico-clima-969881.html )


4.- En Guadalajara y Tlaquepaque, hay menos áreas verdes (http://www.milenio.com/region/Guadalajara-Tlaquepaque-areas-verdes_0_200979958.html )


5.- Nuevo estatus para el Nevado de Toluca genera preocupación (http://eldictamen.mx/vernota.php?/55706/Nacional/Nuevo-estatus-para-el-Nevado-de-Toluca-genera-preocupacion )


6.- Piden aprovechar bosques para combatir la pobreza (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=174427 )


7.- Fuga de ácido sulfhídrico en Papantla (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3210772.htm )


8.- Empresa Odebrecht no tiene permiso para construir presa en La Antigua: SEMARNAT (http://alcalorpolitico.com/informacion/empresa-odebrecht-no-tiene-permiso-para-construir-presa-semarnat-129280.html#.UpzdaiffJkh )


9.- Domo para manejo de coque incluido en proyecto de ampliación portuaria (http://alcalorpolitico.com/informacion/domo-para-manejo-de-coque-incluido-en-proyecto-de-ampliacion-portuaria-129284.html#.UpzddiffJkh )



10.- Curso para brigadistas forestales (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=174402 )

Informe Climatológico 02-12-2013

 Nota informativa sobre Cambio Climático

Responsables de seis proyectos de sobre adaptación al cambio climático y el recurso hídrico en América Latina y el Caribe iniciaron hoy un taller de dos días en Panamá para exponer sus avances, intercambiar experiencias e identificar desafíos en la materia. El taller "Adaptación al Cambio Climático en el Sector del Agua: Cómo responde la Investigación a las necesidades de los Tomadores de Decisión", se desarrolla a puerta cerrada en las instalaciones de la Ciudad del Saber, en las afueras de la capital panameña. La actividad ha sido organizada por el canadiense Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), un organismo internacional establecido en 1992 para promover el desarrollo sostenible de los trópicos húmedos de la región. El taller fue convocado para articular el trabajo que se avanza en los proyectos que se realizan en islas del Caribe, Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala, Costa Rica y Panamá, indicó un comunicado de los organizadores. Se enmarca en la inversión que Gobiernos y organizaciones internacionales han dispuesto para evaluar y planificar la adaptación a nivel nacional frente a los impactos del cambio climático, en particular en cuanto al manejo del agua, de acuerdo a la información oficial. Los expertos tendrán en cuenta "hallazgos preliminares de los seis proyectos sobre la materia, ante la disminución de la calidad y cantidad de agua por el crecimiento poblacional y el efecto de actividades insostenibles, y frente a la perspectiva de agravamiento de la situación", añadió el comunicado oficial. "El aprovechamiento sostenible y la distribución equitativa del recurso hídrico son de hecho desafíos, y la imposibilidad de contar de manera adecuada con el vital líquido ha sido una de las principales causas de conflicto este siglo", indicó la información oficial. http://noticias.terra.com.mx

Mapas de datos que cubren de las 8:00 am del 01-12-13 a las 8:00 am del 02-12-13




datos extremos registrados de las 8:00 am del 01-12-13 a las 8:00 am del 02-12-13



DATOS:
REGISTRADOS
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA

ANOMALÍAS DIARIAS
Ciudad
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Poza Rica
0.0
26.0
16.0
64.5
02/12/67
33.0
02/12/78
10.0
02/12/76
--
-1.3%
-15.6%
Mtz. de la Torre
0.0
28.5
17.5
66.8
02/12/00
31.0
02/12/67
8.5
02/12/57
--
+11.9%
-6.5%
Xalapa
0.0
19.7
8.0
22.5
02/12/79
27.8
02/12/67
5.0
02/12/57
--
-11.0%
-45.1%
Veracruz
0.0
26.5
18.5
0.0
02/12/70
33.0
02/12/94
15.0
02/12/70
--
-13.1%
-17.8%


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO





Actualización del Tiempo 02/12/2013