martes, 30 de diciembre de 2014

Aviso Especial

 Por Frente Frío 23 - NORTE

Xalapa, Ver., a 30 de diciembre de 2014

Se espera que en las próximas 48 horas se mantengan las condiciones para lloviznas, nieblas y lluvias de 5 a 20 mm en gran parte del estado de Veracruz, lo anterior como consecuencia del Frente No. 22, el cual esta mañana se encuentra estacionario sobre el suroeste del Golfo de México, así como por la llegada del Frente Frío No. 23, mismo que se prevé se fusione con el 22 sobre el centro del propio Golfo de México.

La masa de aire polar que impulsa al Frente No. 23 provocará que el viento de componente Norte en la zona litoral veracruzana se intensifique gradualmente para alcanzar velocidades de 25 a 35 km/h con algunas rachas de 45 a 55 km/h principalmente mañana miércoles, así como oleaje elevado menor a 2 metros cercano a la costa. En los siguientes días se estiman pocos cambios en la temperatura diurna, manteniéndose un ambiente frío a fresco por las noches y madrugadas principalmente en zonas montañosas. 

A mediano plazo es probable se presente un evento de Surada hacia la madrugada del día viernes en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos con rachas de 45 a 55 km/h. Posteriormente otro Frente Frío y evento de Norte fuerte a violento pueden afectar a nuestra entidad a partir de la noche del sábado hasta la mañana del lunes.

Por lo anterior, se recomienda estas atentos y tomar las precauciones pertinentes.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Boletín Meteorológico Vespertino 29 de diciembre

Secretaría de Protección Civil
Boletín Meteorológico Vespertino.

Xalapa, Ver. Lunes 29 de diciembre 2014 17:30 horas.

RESUMEN: Nieblas y lloviznas aisladas esta noche en zonas de montaña, así como potencial de heladas al amanecer en las partes más elevadas. Viento del NORTE en la costa debilitándose además de bajo potencial de lluvias. El martes por la noche y hacia el día miércoles, nueva masa de aire polar aumentará el potencial de lluvias con descenso térmico y reintensificación del “NORTE” en zonas de costa. Extreme precauciones.



Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático


Diciembre 29 del 2014

1.- China espera nuevo avión para mejorar sus investigaciones sobre la Antártida

2.- Bajas temperaturas afectarán a gran parte del país

3.- Logró Baja California Sur recuperarse tras huracán Odile

4.- Medidas preventivas ante precontingencia ambiental en Guadalajara

5.- Quitan a Ciudad Deportiva valor ambiental por estadio

6.- Piden a turistas cuidar medio ambiente en Guerrero

7.- Proliferan basureros clandestinos en el norte

Informe Climatológico

Nota Informativa sobre Cambio Climático

La producción de trigo se reduciría un 6% por cada grado que aumente la temperatura, sostiene un estudio publicado recientemente en la revista científica Nature, en el que han participado investigadores de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. Los autores han llegado a tal conclusión a partir de los análisis realizados con 30 modelos de simulación del cultivo de trigo en los que las temperaturas oscilaban entre los 15 y los 32 grados y aplicando los sistemas de predicción de la producción de cereal utilizados por los principales organismos internacionales. Los investigadores han subrayado, sin embargo, que dichos sistemas presentan serios problemas para obtener resultados fiables sobre cómo afecta la temperatura al rendimiento del trigo, dado que siguen sin tener muy en cuenta el calentamiento global. Por ello, han advertido sobre la necesidad de mejorarlos. El aumento de las temperaturas ha empezado a afectar a la producción de trigo en algunas zonas, aseguran los expertos. «La comunidad internacional debe adaptar sus sistemas de predicción de las cosechas para afrontar con garantías el descenso de las reservas de grano», señala Elías Fereres. «Existen demasiadas incertidumbres con respecto a cómo afectará el cambio climático a la producción de alimentos, pero hay una certeza: habrá que estudiar cómo adaptar nuestra agricultura al aumento de la temperatura. Y cuanto más se invierta en esas investigaciones, menor será el impacto del calentamiento global en el futuro», concluye el profesor de la Universidad de Córdoba. La producción mundial de trigo durante el último año agrícola ha sido de 724,9 millones de toneladas, según los datos publicados (el 11 de diciembre) por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La cifra supone un ligero aumento con respecto al año anterior, lo que tranquiliza a la comunidad internacional dada la dependencia de la alimentación mundial de dicho cereal. Pero las perspectivas futuras no parecen ser tan halagüeñas, a juzgar por el estudio de Nature, reconoce la institución académica en una nota. www.abc.es

Mapas de datos que cubren de las 8:00 am del 28-12-14 a las 8:00 am del 29-12-14




Datos Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 28-12-14 a las 8:00 am del 29-12-14

DATOS:
REGISTRADOS
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA
ANOMALÍAS DIARIAS
Ciudad
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Poza Rica
0.9
22.0
16.0
37.3
29/12/92
32.5
29/12/05
3.0
29/12/83
--
-6.7%
16.6%
Mtz. de la Torre
2.8
24.0
13.0
19.0
29/12/01
31.0
29/12/64
4.5
29/12/83
--
3.8%
-1.4%
Xalapa
0.9
21.0
11.0
5.9
29/12/75
26.4
29/12/78
3.2
29/12/63
--
-14.1%
4.0%
Veracruz
0.0
27.7
21.2
11.3
29/12/95
29.0
29/12/96
16.0
29/12/93
--
8.6%
16.2%

COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO





Aviso Especial

Por Frente Frío- NORTE

Xalapa, Ver.a 29 de diciembre de 2014.

De hoy al jueves se prevén condiciones para lluvias, lloviznas y nieblas debido a la presencia del Frente Frío No. 22 que esta mañana se localiza sobre el suroeste del Golfo de México, donde tenderá a estacionarse, así como por una vaguada sobre el oeste del mismo golfo. El Potencial de lluvias puede incrementarse a partir de la tarde o noche de mañana martes y durante el día miércoles cuando una masa de aire polar que impulsará al Frente Frío No. 23 reactive al Frente No. 22.

Por su parte el viento se mantendrá de componente Norte, el cual esta mañana aún puede alcanzar en la zona costera del centro y sur velocidades de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h, mismo que decrecería hacia la tarde, para nuevamente intensificarse especialmente entre el día miércoles 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero con velocidades de 35 a 45 km/h y rachas de 55 a 65 km/h que favorecerá oleaje elevado de 1 a 2 metros cercano al litoral. En los siguientes días se estiman pocos cambios en la temperatura diurna, manteniéndose un ambiente frío a fresco por las noches y madrugadas principalmente en zonas montañosas.

Por lo anterior, se recomienda estas atentos y tomar las precauciones pertinentes.



Boletín Meteorológico Matutino 29/12/14

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El Frente No. 22 es analizado esta mañana desde un centro de baja presión en Georgia, EUA, hasta el sur de Veracruz donde se prevé se estacione en las próximas horas y posteriormente se disipe dejando una vaguada en el suroeste del Golfo de México, mientras que la masa de aire frío que se le asocia cubre el Golfo de México y la Vertiente Oriental. Tal situación, mantiene los nublados con potencial para lluvias ligeras, nieblas y lloviznas ocasionales en regiones de montaña, previéndose que dicho potencial disminuya gradualmente. Asimismo continuará el viento del Norte en las zonas de costa con velocidades frescas y ambiente fresco a frío con posibles heladas fuertes al amanecer en zonas elevadas de regiones de montaña.  

Finalmente, en un pronóstico extendido para el próximo miércoles se prevé que otra masa de aire polar alcance el Golfo de México y la Vertiente Oriental posiblemente reforzando el Frente No. 22, generando otro evento de NORTE de miércoles a jueves con rachas fuertes, mayor contenido de humedad y de menor duración. Manténgase informado y extreme precauciones.








domingo, 28 de diciembre de 2014

BOLETÍN METEOROLÓGICO VESPERTINO, 28 DICIEMBRE DE 2014

BOLETÍN METEOROLÓGICO VESPERTINO.

RESUMEN: El Frente Frío a su paso por el Estado de Veracruz ocasiona nublados con potencial para lluvias ligeras, lloviznas y nieblas, previéndose que dicho potencial disminuya entre mañana lunes y martes. Por su parte, la masa fría asociada genera un evento de Norte con rachas fuertes en la costa, oleaje de 1 a 2 metros de altura, efectos que perderán intensidad de esta noche a mañana. Sin embargo, se mantendrá el ambiente fresco a frío en regiones de montaña con heladas al amanecer en zonas altas. Extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El Frente Frío No. 22 es analizado esta tarde desde el oriente de los EUA hasta la región de los Tuxtlas, previéndose cruce el extremo sur de la entidad en el transcurso de esta noche donde tendería estacionarse y disiparse o retornar como cálido la tarde del lunes hacia el norte del Golfo de México. Al paso del frente ocasiona nublados con potencial para lluvias ligeras, además de nieblas y lloviznas ocasionales en regiones de montaña, previéndose que dicho potencial disminuya entre mañana lunes y el mediodía el martes. Por su parte, la masa de aire polar que lo origina y da impulso genera un evento de Norte con rachas fuertes en la costa norte-centro y de menor intensidad en la costa sur, estimándose tienda a decrecer lentamente de esta noche a mañana. Asimismo ocasiona oleaje elevado de 1 a 2 metros cercano al litoral y descenso de temperatura con posibilidad para heladas fuertes al amanecer en zonas elevadas de regiones de montaña.  

Finalmente, en una previsión extendida para mediados de la semana entrante se espera otra masa de aíre polar asociada a otro frente frío se desplace lentamente sobre el norte del Golfo de México entre martes y miércoles, y se asocie con el frente 22, generando otro evento de NORTE de miércoles a jueves con rachas fuertes, mayor contenido de humedad y de menor duración. Manténgase informado y extreme precauciones.