#AvisoEspecial por Sistema frontal 2-vaguada-onda tropical 31.
Xalapa, Ver., 11 de septiembre de 2025.
Precaución ante probabilidad de:
- Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
- Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
- Vigilar de ríos y arroyos de respuesta rápida.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La presencia del sistema frontal 2, este día ubicado desde el sur de Florida hasta el norte de Tamaulipas, la vaguada con eje sobre el oeste del Golfo de México, el paso de la onda tropical 31, actualmente con eje sobre y al sur del centro de Guerrero, continuarán apoyándose con la fuerte divergencia de un gran anticiclón en altura para favorecer inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Golfo y mar Caribe hacia el interior del país, situación que se espera mantenga el alto potencial de lluvias y tormentas (precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en el estado de Veracruz. La onda tropical 31 sigue asociada con el disturbio tropical 95E centrado al sur y cerca del oriente de Guerrero, el cual podría evolucionar a Depresión Tropical esta tarde.
PRONÓSTICO:
Jueves 11: lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Tuxpan al Colipa y Jamapa-Cotaxtla al Papaloapan y de 20 a 50 mm en el resto del estado, sin descartar mayores. Viento del Norte y Noreste de 20 a 40 km/h y mayores en áreas de tormentas. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.
Viernes 12: lluvias y tormentas aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá y de 20 a 50 mm, siendo probables mayores. Viento del Norte y Noreste de 30 a 45 km/h en costa con rachas en zonas de tormenta. La intensidad del calor al mediodía con poco cambio o disminuye ligeramente en comparación al día anterior. Olas de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.
Sábado 13: disminuye el potencial de lluvias y tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y siendo probables eventos mayores a 30 mm principalmente en la zona sur. Viento del Norte y Noreste de 20 a 40 km/h y mayores en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente en comparación al día anterior. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.
PERSPECTIVA: en los siguientes 4 a 5 días continuarán las condiciones para lluvias en nuestro estado con variaciones en las zonas de registro e intensidad, siendo localmente fuertes en algunos momentos. Por lo anterior, se recomienda mantenerse al pendiente de los pronósticos del tiempo.