viernes, 3 de octubre de 2025

Boletín 72 horas




 

Boletín meteorológico



 

#PronosticoInmediato 03/10/2025


 

Actualización del tiempo, 03 de octubre de 2025


 

#BoletínTropical 03/10/2025





 

BOLETIN DE SISTEMAS EXTRATROPICALES 03 de octubre de 2025




 

#BoletínSemanal 03/10/2025




 

Boletín Meteorológico Matutino, 03 de Octubre de 2025



 

Aviso Especial

 #AvisoEspecial por Centro de Baja Presión en el Golfo de México.

Xalapa, Ver., 03 de octubre de 2025.
Precaución ante presencia de:
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Oleaje elevado cerca de costas.


SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La vaguada con eje esta mañana sobre el suroeste del Golfo de México tenderá a modificarse en los siguientes días y la divergencia del viento en altura disminuirá ligeramente, permitiendo que el potencial de lluvias y tormentas sea menor durante el fin de semana, pero continuando los máximos acumulados en cuencas del sur. Sin embargo, los modelos apuntan a nuevo aumento a partir del lunes 6 por otros sistemas. Asimismo, el viento del Norte en costas tenderá a decrecer este fin de semana.

PRONÓSTICO:

Viernes 03: potencial de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores de forma dispersa. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa central y de 45 a 60 km/h en las costas norte y sur. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa, los más altos en la costa sur.

PERSPECTIVA: Se prevé que durante el fin de semana la mayor probabilidad de lluvias, con acumulados promedio de 5 a 20 mm y máximos de 20 a 50 mm, se concentre principalmente en la región montañosa y el sur del estado, sin descartar eventos aislados con valores superiores. Por su parte, la intensidad del viento del Norte tenderá a disminuir en la zona costera, mientras que las temperaturas máximas presentarán poco cambio o un ligero aumento. Asimismo, se espera nuevo aumento del potencial de lluvias a partir del lunes 6, que se estará evaluando para definir si se emite otro aviso.
Con base en lo anterior, este será el último aviso especial relacionado con el centro de baja presión/vaguada en el suroeste del Golfo de México. Se recomienda mantenerse al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo emitidas por la Secretaría de Protección Civil.