Un
nuevo mapa muestra al mundo los lugares más vulnerables del planeta.
Se trata de una investigación que confirma los daños que se viven
actualmente por el cambio climático. El trabajo fue realizado con
información recopilada por satélite entre 2000 y 2013, lo que les
permitió identificar qué áreas mostraron mayor sensibilidad a
través de los años a causa del calentamiento global. De acuerdo con
los investigadores, los sectores más afectados por el cambio
climático son la tundra ártica, el bosque boreal, las selvas
tropicales, las regiones alpinas, las zonas de estepa y pradera de
Asia, los bosques de América del Sur y el este australiano. Los
autores de los mapas aseguraron que se puede identificar áreas que
en los últimos 14 años mostraron una alta sensibilidad a la
variabilidad del clima. "Aún faltan muchos mapas por realizar
que confirmen que zonas son las de "menor capacidad de
adaptación". En diciembre de 2015 miles de personas se
congregaron en Dakar (capital de Senegal) para presenciar un
“Concierto por el planeta” organizado a propósito de la
culminación de la Conferencia Internacional de París sobre el Clima
(COP21), donde el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso la
creación de un acuerdo que sustituya el protocolo de Kioto a fin de
garantizar una reducción efectiva del cambio climático en el mundo.
Para elaborar los mapas se utilizó el Índice de Sensibilidad de la
Vegetación (VSI, por su sigla en inglés), con el cual midieron la
variación de la superficie cubierta por vegetación hace varias
décadas.http://www.telesurtv.net
| 
Mapas
   de Temperatura
   máxima, Temperatura mínima y Precipitación | 
| 
Datos
   Extremos Registrados en
   las ultimas 24 hrs,
   hasta
   las 8:00
   am del  | 
| 
COMPORTAMIENTO
   DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN  EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO | 










 
