La
Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzaron hoy la campaña
“Respira Vida”, destinada a aumentar la conciencia sobre los
daños de la contaminación del aire a la salud y el medio ambiente.
La OMS subrayó que este problema causa 1 de cada 9 muertes al año a
nivel mundial y que es un gran determinante de enfermedades
cardiovasculares como los derrames cerebrales y los padecimientos
cardiacos, además del cáncer de pulmón. La iniciativa, presentada
en el marco de la Conferencia de la ONU Hábitat III, en Quito,
Ecuador, insta a generar políticas públicas para reducir ese riesgo
y anima a las personas a emprender medidas para mejorar la calidad
del aire. La OMS subrayó que el rápido crecimiento urbano en muchas
ciudades impacta de forma negativa la salud y el clima. El organismo
de la ONU explicó que el tráfico en las ciudades mal diseñadas, la
falta de acceso a energías limpias, además de estilos sedentarios
de vida, dietas poco saludables y lesiones causadas por accidentes de
tránsito, alimentan la pandemia mundial de enfermedades no
transmisibles. A su vez, la multiplicación de barrios pobres, la
degradación de la calidad del agua y la falta de alcantarillado,
facilitan la propagación de enfermedades transmitidas por vectores
como el dengue y el Zika, además de la diarrea que afecta a los
niños.
www.un.org
| 
Mapas
   de Temperatura
   máxima, Temperatura mínima y Precipitación | 
| 
Datos
   Extremos Registrados en
   las ultimas 24 hrs,
   hasta
   las 8:00
   am del 21-10-16 | 
| 
COMPORTAMIENTO
   DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN  EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO | 










 
