NOTA
INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
El
coprocesamiento de aceites vegetales en las unidades de
hidrotratamiento de las refinerías permite obtener combustibles de
origen renovable para reducir las emisiones de CO2 en la lucha contra
el cambio climático. Esta tecnología supone un reto para los
catalizadores de hidrotratamiento, al mismo tiempo que implica
ajustes en las unidades de operación.  La Agencia Internacional de
la Energía (IEA) ha estimado que la demanda global de energía
crecerá un 37% en 2040 respecto al consumo de 2014, con un reparto
de cuatro partes casi iguales entre petróleo, gas, carbón y
energías renovables. Si bien los recursos no están limitados para
este período, sí preocupa mucho la emisión de CO2 que conllevará
la combustión del petróleo, gas, carbón y sus derivados. Por este
motivo, se reunieron en diciembre de 2015, en la Cumbre del Cambio
Climático de París, 195 países con el objetivo de fijar unas
emisiones de CO2 máximas para evitar un calentamiento del planeta
superior a 2ºC para final de siglo, dado que podría alcanzar 3,6ºC
en caso de no tomar medida alguna. www.industriaquimica.es
| 
Mapas
   de Temperatura
   máxima, Temperatura mínima y Precipitación | 
| 
Datos
   Extremos Registrados en
   las ultimas 24 hrs,
   hasta
   las 8:00
   am del 08-01-16 | 
| 
COMPORTAMIENTO
   DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN  EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO | 










 
